Los graficos y membretes han sido eliminados en la conversion, el original permanece inalterado Si no ve adecuadamente el documento seleccione UTF-8 como conjunto de caracteres de su navegador
V. MERCEDES (SAN LUIS), octubre 15 del 2001.
VISTO:
El Expediente Nº C-5-656/01 donde la Secretaría de Ciencia y Técnica eleva la propuesta de integración de la COMISIÓN ASESORA DE INVESTIGACIONES de esta Facultad, y
CONSIDERANDO:
Que por Ordenanza Nº 59/86 del Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis, se modificó el Punto A, inciso b) del Título II, Anexo I, de la Ordenanza de ese Consejo Nº 56/86, disponiendo: “El Consejo Directivo de cada Facultad decidirá la composición de la misma, incluyendo un egresado y un alumno del último curso”.
Que por Ordenanza Nº 29/92-C.S., se modificó el Punto A, inciso b) del Título II, Anexo I, de la Ordenanza de ese Consejo Nº 56/86, en lo que se refiere a las Comisiones Asesoras de Investigaciones de Facultades disponiendo: “Que sea el Consejo Directivo de cada Facultad quien determine la forma de representación y modalidad de elección de los componentes de la Comisión Asesora de Investigaciones (C.A.I.)”.
Que mediante Resolución Nº 083/98- C.D. se constituyó la C.A.I. que entendió en la problemática de Ciencia y Técnica en el periodo junio/98 hasta el presente y que durante ese lapso se realizó la implementación de un nuevo régimen de investigaciones de la Universidad Nacional de San Luis (Ordenanza C.S. 28/99) y su modificatoria (Ordenanza C.S. 49/00), habiendo tenido los integrantes de la comisión una notable actuación en este proceso, que resultó en la adquisición de experiencia en el tema y el establecimiento de criterios para la aplicación de la misma por lo que resulta conveniente se mantenga, al menos en parte, a los actuales integrantes.
Que la Comisión de Ciencia y Técnica de este Cuerpo emitió dictamen pertinente.: Que conforme lo normado por la Ordenanza del Consejo Superior Nº 29/98, lo solicitado encuadra en el siguiente Propósito Institucional: 11º.- Ejercer un rol protagónico y aportante en la construcción de un proyecto de país y sociedad; y en las Recomendaciones de la Comisión de Autoevaluación de esta Facultad: 20º.- Difundir y asesorar eficientemente respecto a las actividades de investigación en la unidad académica y 32º.- Propender a la innovación de la gestión administrativa a través de medidas superadoras, en el marco de las funciones organizacionales, que contribuyan al cumplimiento de los Propósitos Institucionales.
Por ello, en virtud de lo acordado en sus sesiones de fecha 28 de septiembre y 04 de octubre del 2001, y en uso de sus atribuciones,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS ECONÓMICO-SOCIALES
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Los lugares de Miembros Docentes Titulares, como así también el de todos los suplentes, se cubrirán por elección de los investigadores reunidos por área temática de investigación, siendo la elección directa y por mayoría simple.
ARTÍCULO 2º.- El lugar del Miembro Graduado, con su respectivo Suplente y del Miembro Alumno, con su respectivo Suplente, se realizará a propuesta del Consejo Directivo.
ARTÍCULO 3º .- Integrar la COMISIÓN ASESORA DE INVESTIGACIONES de esta Facultad de la siguiente manera, en función de la cantidad de Proyectos por área temática:
- Dos Miembros Docentes Titulares, con sus respectivos Suplentes, por el Área de Química.
- Dos Miembros Docentes Titulares, con sus respectivos Suplentes, por el Área de Agronomía.
- Dos Miembros Docentes Titulares, con sus respectivos Suplentes, por el Área de Ciencias Sociales.
- Un Miembro Docente Titular, con su respectivo Suplente, por el Área de Electromecánica- Electrónica.
- Un Miembro Docente Titular, con su respectivo Suplente, por el Área de Ciencias Económicas.
- Un Miembro Graduado, con su respectivo Suplente.
- Un Miembro Alumno, con su respectivo Suplente.
Corresponde Resolución C.D. Nº 197/01 ///
/// -2-
ARTÍCULO 4º.- Protocolizar la nómina parcial de los miembros titulares de la COMISIÓN ASESORA DE INVESTIGACIONES de esta Facultad conforme se detalla y según la constitución de la misma en el periodo 1998-2001.
Área de Química:
Ingeniera Alicia BACHILLER.
Doctor Adolfo Eduardo CASTRO LUNA.
Área de Agronomía:
Ingeniera Alcira Susana LARRUSSE.
Ingeniera Elena Gloria SCAPPINI.
Área de Ciencias Sociales:
Licenciada Hilda Violeta MONJE.
Área de Electromecánica-Electrónica:
Ingeniero Gustavo Alberto VERDUR.
ARTÍCULO 5º.- Se designe por única vez, a los docentes investigadores propuestos en el Artículo precedente, los cuales durarán en sus funciones 18 meses. Cumplido este término los suplentes, por única vez, se harán cargo de la titularidad permaneciendo como tales 36 meses. Se deberán cubrir, por el sistema propuesto en el Artículo 1º los lugares de suplentes, y durarán en sus cargos 36 meses.
ARTICULO 6º.- Los cargos vacantes de titulares y suplentes al momento de la presente, se cubrirán de acuerdo a lo previsto en los Artículos 1º y 2º, y durarán en sus cargos 36 meses
ARTICULO 7º.- La secretaría de Ciencia y Técnica será quien implemente las elecciones de acuerdo a lo resuelto en la presente.
ARTICULO 8º.- Las propuestas de Alumnos y Graduados serán realizadas por sus representantes en el Consejo Directivo
ARTÍCULO 9º.- Comuníquese, insértese en el Libro de Resoluciones y archívese.
RESOLUCIÓN C.D. Nº 197/01
P: 11 R: 20-32
mcs
Ingeniera Angélica Nora MARTÍNEZ |
Ingeniero Daniel Elso MORANO |
SECRETARIA DE CIENCIA Y TÉCNICA |
DECANO |
F.I.C.E.S. |
F.I.C.E.S |