Este documento ha sido generado automáticamente por el Sistema de Digesto Administrativo - Wed Dec 15 2010 17:00:07 -0300

Los gráficos y membretes han sido eliminados en la conversión, el original permanece inalterado. Si no ve adecuadamente el documento seleccione UTF-8 como conjunto de caracteres de su navegador


SAN LUIS, 25 de noviembre de 2010.-

VISTO:

El Expte. O-2-329/09, mediante el cual se solicita la designación del Dr. Roberto OLSINA como Profesor Extraordinario Emérito de la Universidad Nacional de San Luis; y

CONSIDERANDO:

Que docentes e investigadores del Área de Química Analítica de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia solicitan y fundamentan se considere la designación del Dr. Roberto Antonio OLSINA como Profesor Extraordinario Emérito de la Universidad Nacional de San Luis.

Que el Área de Química Analítica de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia avala la solicitud.

Que el Departamento de Química de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia manifiesta su total acuerdo con la solicitud presentada por los docentes del Área de Química Analítica.

Que el Dr. Roberto OLSINA nació en la provincia de La Pampa en 1944, realizó sus estudios secundarios en la Ciudad de Santa Rosa donde obtuvo el título de Bachiller Nacional y su formación universitaria tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Cuyo (San Luis), donde se graduó de Químico en 1966 y de Licenciado en Química en 1967, obteniendo Diploma de Honor en ambos casos.

Que el grado académico de Doctor en Química le fue otorgado en 1977 por la Universidad Nacional de San Luis, con calificación sobresaliente, siendo su tesis una de las primeras que se realizaron en el Área de Química Analítica en esta Universidad.

Que la formación de posgrado del Dr. OLSINA incluyó cursos y pasantías realizados en la Universidad Nacional de San Luis y en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), bajo la dirección del Dr. CAPACCIOLI, así como también estadías posdoctorales en Holanda y España, dirigidas a estudios en Fluorescencia de Rayos X.

Que posee una extensa y amplia trayectoria docente, se inició como Ayudante en Química Analítica Aplicada en 1966 y Jefe de Trabajos Prácticos en Química Analítica Cuantitativa entre 1967 y 1972. Luego obtuvo el cargo de Profesor Adjunto en 1972, en 1979 el de Profesor Asociado y en 1985 el de Profesor Titular.

Que ingresó a la Carrera de Investigador Científico de CONICET en 1983 con la categoría de Investigador Adjunto, en 1986 fue promovido a la categoría de Investigador Independiente y en 1991 a la categoría de Investigador Principal.

Que a partir de 1982 el Dr. OLSINA ha incorporado a su equipo nuevos investigadores, contando en la actualidad con un grupo formado por 14 docentes-investigadores de la Universidad Nacional de San Luis, todos ellos con el grado de Doctor, de los cuales 7 son investigadores de CONICET, los otros docentes investigadores son Profesores Titulares, Asociados, Adjuntos y JTP. Asimismo, en el grupo de trabajo desarrollan sus actividades 8 becarios de CONICET.

Cpde. Resol. C.S. N° 272

Que el Dr. OLSINA ha dirigido o codirigido quince Tesis Doctorales y de Maestría y en la actualidad dirige o codirige otras tres. Ha sido Director o Codirector de numerosos becarios de la UNSL, CONICET y FONCYT. Destacándose que algunos de los investigadores formados por el Dr. OLSINA se encuentran cumpliendo funciones docentes y/o de investigación de relevancia en otros importantes centros del país y del mundo.

Que los proyectos de investigación dirigidos por el Dr. OLSINA han sido subsidiados por diversos organismos locales, provinciales y nacionales y merced a estos subsidios pudo montar un laboratorio con el equipamiento requerido para ser considerado un centro de primer nivel, de trascendencia nacional e internacional.

Que a partir del año 2001 y hasta el 2007, además de desarrollar sus tareas de docencia e investigación, se desempeñó como Vicerrector y Secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de San Luis. Con anterioridad y en el retorno de la democracia de nuestro país, fue electo Decano de la Facultad de Química, bioquímica y Farmacia.

Que el Dr. OLSINA fue el mentor, en conjunto con sus colegas del Área de Química Analítica de la UNSL, de la creación de la “Maestría en Química Analítica” categorizada “A” por la CONEAU y fue su Director desde el año 2002 hasta el 2007.

Que junto a sus colegas del Área de Química Analítica elevó oportunamente, a consideración del CONICET, la propuesta de creación de un Instituto de Química Analítica; la propuesta fue tomada por CONICET y creó el Instituto de Química de San Luis (INQUISAL), el cual posee doble dependencia UNSL-CONICET y pertenece al Centro Científico Tecnológico San Luis, del cual el Dr. Roberto OLSINA es su Director. Además el grupo de investigación que sustenta el INQUISAL tiene contactos con otros prestigiosos grupos de investigación en Química, tanto nacionales como internacionales, entre los cuales se pueden mencionar el grupo CNEA, INQUIMAE, INQUIR, Universidades de Valencia y Barcelona (España), Universidades de Santa Catarina y de Salvador (Brasil), Universidad de Florida (USA), etc.

Que el Dr. OLSINA posee una producción científica muy importante tanto en cantidad como en calidad de trabajos. Desde 1996 el Dr. OLSINA ha sido citado 881 veces (excluyendo autocitas) y posee un Factor H de 16. Ha publicado a lo largo de su carrera más de 150 trabajos en revistas de reconocido prestigio internacional como Analytical Chemistry, Analytica Chimica Acta, The Analyst, Journal of Analytical Atomic Spectrometry, Spectrochimica Acta Part B, Journal of Analytical and Bioanalytical Chemistry, Atomic Spectroscopy, entre otras. También cuenta con tres (3) patentes y una importante cantidad de contribuciones a la ciencia a lo largo de su importante carrera como investigador.

Que los temas de investigación desarrollados por el grupo de trabajo que dirige el Dr. OLSINA han cubierto aspectos relevantes de la Química Analítica como el desarrollo de metodologías separativas de analitos inorgánicos a través de la utilización de reactivos orgánicos de coordinación; Absorciometría UV-Visible de alta sensibilidad; Absorciometría Atómica y Emisión Atómica con Plasma Acoplado inductivamente; Química Bioanalítica, especialmente con detección electroquímica; tratamiento de muestras reales de interés geoquímica, ambiental, biológico, farmacéutico; entre otros.

Cpde. Resol. C.S. N° 272

Que los intereses actuales en investigación del Dr. OLSINA se inscriben en lo que se conoce como Química Analítica Contemporánea e involucran los siguientes aspectos: Proceso Analítico Integral; Obtención de límites de detección del orden de ppt y ppq para analitos de naturaleza orgánica e inorgánica; Quimiometría y diseño experimental; Química Analítica Ambiental; Química Bioanalítica (metalómica y metabolómica) y Química Analítica Nanotecnológica.

Que el Dr. OLSINA ha recibido el reconocimiento de importantes instituciones que tienen que ver con la ciencia, siendo galardonado en varias oportunidades con importantes premios, como el “Universitas” en 1995, otorgado por la Universidad Nacional de San Luis por sus relevantes méritos en la formación de recursos humanos de máximo grado académico; el premio “Reynaldo Vanossi” en 1998, conferido por la Asociación Química Argentina y el Premio “Konex en Ciencia y Tecnología” en 2003, otorgado por la Fundación Konex en mérito a su trayectoria.

Que el Dr. OLSINA ha sido miembro de la Comisión Asesora de Química de CONICET en 1994 y 2002 y de Comisiones de Evaluación de ANPCyT y FOMEC. Ha sido Presidente del Comité Científico del III Congreso Argentino de Química Analítica (2005) y miembro del Comité Científico del II Congreso Argentino de Química Analítica (2003).

Que ha dictado conferencias en numerosos centros del país y del mundo. Ha sido Profesor Visitante en diversas universidades argentinas y en la Universidad de Los Andes (Venezuela). Es “referee” de revistas de reconocido prestigio internacional. Participa actualmente en un Proyecto conjunto con la Universidad de los Andes de Mérida -Venezuela- referido a la Química Analítica del Suelo.

Que además el Dr. OLSINA ha sido uno de los grandes impulsores de la creación de la Asociación Argentina de Químicos Analíticos, fue su primer Presidente durante el período 1999-2001 y es actualmente Presidente Honorario por sus relevantes méritos en Química Analítica.

Que en definitiva, el Dr. OLSINA ha tenido un rol preponderante en el desarrollo de la Química Analítica en la Universidad Nacional de San Luis, convirtiéndolo en un centro de referencia en la especialidad a nivel nacional e internacional. Ha contribuido de manera significativa a la formación de recursos humanos, posibilitando, de ese modo, el desarrollo de centros de investigación en Química Analítica en diversos lugares del país. Ha recibido importantes subsidios y premios y ha publicado un número muy significativo de artículos en revistas de reconocido prestigio internacional. Ha actuado en diversos organismos relacionados con Ciencia y Técnica del país.

Que sin dudas, por todo lo expuesto el Profesor Roberto Antonio OLSINA, reúne los méritos necesarios para ser designado como Profesor Extraordinario Emérito de la Universidad Nacional de San Luis.

Que el Consejo Directivo de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia en su sesión del 1º de junio de 2009, acordó por unanimidad formalizar la recepción de la propuesta de designación del Dr. Roberto Antonio OLSINA como Profesor Extraordinario Emérito de la Universidad Nacional de San Luis y emitió la Resolución N° 132/09, en un todo de acuerdo a la Ordenanza N° 25/03-CS mediante la cual se tramita el presente expediente.

Cpde. Resol. C.S. N° 272

Que el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis en su sesión extraordinaria del 18 de diciembre de 2009 decidió aprobar lo actuado y protocolizar la Comisión Asesora pertinente, según lo estipulado en el Art. 11° de la Ord. 25/03-CS y dictó la Resolución N° 12/10-CS.

Que cada uno de los integrantes de la Comisión Asesora, Dr. Roberto FERNÁNDEZ PRINI, Dr. Carlos Mario PREVITALI y Dr. Jorge ZGRABLICH, resalta la trayectoria del Dr. OLSINA como docente, investigador y formador de recursos humanos recomendando su designación como Profesor Extraordinario Emérito de la UNSL.

Que el Consejo Directivo de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia en su sesión del 18 de octubre de 2010, resolvió proponer al Consejo Superior la designación del Dr. Roberto OLSINA como Profesor Extraordinario Emérito de la Universidad Nacional de San Luis y emitió la Resolución N° 386/10.

Que el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis en su sesión del 16 de noviembre de 2010, dio cumplimiento al Art. 15° de la Ord. 25/03-CS inciso b) “el voto afirmativo de los dos tercios de la totalidad de los miembros del Cuerpo para un Profesor Emérito” y mediante la correspondiente votación se decidió por unanimidad aprobar la designación del Dr. Roberto Antonio OLSINA como Profesor Extraordinario Emérito de la Universidad Nacional de San Luis.

Por ello, y en uso de sus atribuciones,

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º.- Designar al Profesor Titular dedicación Exclusiva Efectivo de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, Dr. Roberto Antonio OLSINA (DNI N° 7.363.283), como Profesor Extraordinario Emérito de la Universidad Nacional de San Luis, en razón de los considerandos de la presente disposición.

ARTÍCULO 2º.- El Dr. Roberto Antonio OLSINA, como Profesor Emérito de la Universidad Nacional de San Luis, conservará su jerarquía, sueldo y derechos que tenía como Profesor Titular Exclusivo Efectivo (Art. 47° del Estatuto Universitario).

ARTÍCULO 3°.-Confeccionar el diploma respectivo de conformidad a lo determinado en el Artículo 16° de la Ord. 25/03-CS.

ARTÍCULO 4º.-Notifíquese, comuníquese, publíquese en el Boletín Oficial de la Universidad Nacional de San Luis, insértese en el Libro de Resoluciones y archívese.

RESOLUCIÓN C.S. Nº 272

mk

Ing. Gorge Raúl OLGUÍN

Lic. Nelly Esther MAINERO

Secretario General

U.N.S.L.

Vicerrectora

U.N.S.L.

1

4